Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Urbanismo, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
Las presiones socioeconómicas del mundo globalizado actúan negativamente sobre los elementos identitarios característicos de las ciudades patrimoniales; resaltan la inserción de edificios altos y otras transformaciones morfológicas que modifican su integridad visual, escala, ritmo, diversidad visual y funcional. De aquí la necesidad de desarrollar un instrumento de gestión urbana, basado en una concepción de paisaje y en los enfoques sistémico y estratégico, para la protección de las vistas relevantes en paisajes urbanos históricos, que contribuya a su aprovechamiento socioeconómico y a la preservación de su integridad visual. Como sustento de este instrumento se realizaron concepciones teóricas que constituyen uno de los aportes fundamentales de la investigación, el mismo concibe este tipo de gestión en un proceso que la organiza, valora-planea, planifica y monitorea-controla. La propuesta fue validada mediante el criterio de expertos y su aplicación en el centro histórico de Camagüey. Los resultados se reflejan en el carácter vinculante del instrumento desarrollado con otras escalas de planeamiento, en su capacidad de enriquecer y perfeccionar la gestión urbano-patrimonial actual y en las posibilidades de extensión a otros centros históricos.