San Ramón es un asentamiento urbano periférico del municipio de Puebla, México que presenta desafíos significativos en la movilidad y seguridad, de manera particular para las mujeres. A pesar de ser un asentamiento reconocido por el municipio, enfrenta déficit en los servicios básicos, contribuyendo a su vulnerabilidad urbana. La escasez de alumbrado público, equipamiento urbano y pavimentación afecta la movilidad cotidiana, especialmente de las mujeres. El objetivo es analizar las condiciones de movilidad de estas e identificar cómo se organizan y cómo son sus procesos para la gestión de dichas carencias urbanas. La investigación se basa en una metodología con perspectiva de género, mediante la cual se identifican las condiciones urbanas de San Ramón relacionadas con la presencia de actos de violencia en los espacios públicos: asaltos, hostigamiento y acoso. Una conclusión relevante es que las malas condiciones urbanas influyen en la inseguridad en el espacio público, afectando los horarios y la libertad de movilidad de las mujeres. Esto conlleva a que desarrollen estrategias de protección individual que impulsan la participación de estas en roles de liderazgo en la organización y gestión en la búsqueda de mejoras urbanas para el sector que confirmen su derecho a la movilidad.