i

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Urbanismo, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.

Trayectorias de la periurbanización en Morelia, México

Autores/as

Resumen

La cuestión de la segregación espacial tiene en el periurbano una faceta diferenciada respecto a otras dimensiones del hábitat urbano-rural. El caso de Morelia, México, expone diferentes situaciones de tensión entre el avance inmobiliario sobre zonas rurales y la perspectiva relacional de las comunidades originarias. La metodología del presente trabajo recoge entrevistas y un archivo fotográfico; ambos antecedentes permiten discutir la actual situación del periurbano latinoamericano y los efectos del avance territorial de la financiarización en la región. En este sentido, tanto la propiedad y la modernidad emergen como estrategias de reproducción de capital en colisión con las relaciones productivas y sociales del área en estudio. Como reflexión de cierre, se propone una perspectiva del derecho a la ciudad que, contradictoriamente, rompe con las bases espaciales y sociales del periurbano en Morelia.

Palabras clave:

América Latina, Geografía Relacional, periurbano, segregación espacial, neoliberalismo