Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Urbanismo, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte para dar respuesta a condiciones adversas. Una prueba de ello son las azudas o ruedas de agua, fruto de la necesidad de conseguir un eficiente riego de los campos destinados al cultivo. Los babilonios ya supieron de sus beneficios. Otras culturas han enriquecido su diseño y perfeccionado su funcionamiento. Y en pleno valle central chileno se puede admirar, hoy en día, las azudas de Larmahue.
Palabras clave:
Azuda, Cultura Hídrica, Patrimonio Campesino, Paisaje cultural
Biografía del autor/a
Antonio Sahady Villanueva, Universidad de Chile
Dr. Arq. Profesor Asociado del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
Sahady Villanueva, A. (2011). Las azudas de Larmahue: una singular manifestación del ingenio humano para regar cultivos en tierras de secano. Revista De Urbanismo, 13(25), Pág. 5–25. https://doi.org/10.5354/ru.v13i25.18316