Orden público en Chile bajo la ‘lógica del conocido’: recomendaciones para cargos de la Guardia Nacional a mediados del siglo XIX

Autores

  • María Teresa Douzet Carafí Universidad Católica de Temuco

Resumo

El objetivo de este artículo es explicar la lógica del proceso de nombramiento para oficial y comandante de la Guardia Nacional en Chile, en la medianía del siglo XIX. El estudio de las recomendaciones para dichos cargos cívicos, revisadas en el Archivo General del Ejército y en documentos del Ministerio de Guerra, indica que el orden público no residiría tanto en la imposición del Estado como en la disposición de hombres decentes a colaborar. Efectivamente, poderosos locales asumen cargos y movilizan sus recursos sociales, recomendando a quienes tienen la capacidad de asegurar la tranquilidad en sus territorios. Esta “lógica del conocido” explicaría el funcionamiento de la Guardia Nacional en los difusos lindes entre Estado y sociedad, y mostraría que no se trata de un Estado consolidado sino en construcción que, pese a su precariedad, bien utiliza las fortalezas del tejido social local.

Palavras-chave:

Estado, Guardia Nacional, Orden público, Movilización del vínculo social, State, National Guard, Public order, Mobilization of the social bond

Biografia do Autor

María Teresa Douzet Carafí, Universidad Católica de Temuco

Licenciada en Sociología. Académica del Departamento de Sociología y Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile, ORCID ID: http://orcid.org/0000-0002-5802-2849. Correo electrónico: mdouzet@uct.cl.