El presente trabajo propone una revisión de un conjunto de fenómenos analizados en el marco del estudio «Juventud, cultura y educación» del Ministerio de Educación de Chile y de la Fundación Sistema de España. Concentrándose en la fase cualitativa de dicho estudio, se describen los aspectos más relevantes del relato juvenil en torno a las áreas de: a) caracterización y valores de los jóvenes; b) participación y ciudadanía y c) tendencias educativas. De igual forma, este trabajo finaliza sugiriendo una agenda tematizada de investigación que pueda profundizar ciertas dimensiones que este estudio no logró abordar a cabalidad, dada las restricciones propias de su naturaleza y propósito.
Investigador del Centro de Investigación en Sociedad y Políticas Públicas, Universidad de los Lagos. E-Mail: marcel.theza@ulagos.cl.
Jorge Castillo, Universidad Diego Portales
Académico de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales, Santiago y consultor PNUD. E-Mail: jorge.castillo@undp.org.
Eduardo Candia, Ministerio de Educación
Profesional del Centro de Estudios, División de Planificación, del Ministerio de Educación de Chile. E-Mail: eduardo.candia@mineduc.cl.
Alain Carrier, Universidad de Los Lagos
Investigador del Centro de Investigación en Sociedad y Políticas Públicas, Universidad de los Lagos. E-Mail: alain.carrier@ulagos.cl.
Cómo citar
Thezá, M., Castillo, J., Candia, E., & Carrier, A. (2020). Notas de investigación sobre juventud, cultura y educación: El relato de los actores. Última Década, 21(38), 111–140. Recuperado a partir de https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/56130