i
La Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantendrá cerrada la recepción de artículos hasta el 31 de agosto de 2025.
Idiomas de publicación: español y portugués.

Indización: QUALIS A1 (Brasil), Scopus, Wos(ESCI), Latindex Catálogo, DOAJ, Erih Plus, MIAR, REDIB.

Presentación

Autores/as

  • María Francisca Elgueta Rosas Universidad de Chile
Descargar

Resumen

El año 2018 que termina ha sido de gran importancia para la pedagogía jurídica. Hemos realizado un conjunto de acciones que contribuyen a concebirla como una disciplina en ciernes. En el contexto del VIII Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho se acordó fundar, el próximo año 2019, la Sociedad Chilena de Enseñanza del Derecho; se implementaron el congresos nacional e internacional de pedagogía universitaria y didáctica del derecho; se fortaleció la investigación en pedagogía jurídica a través de la articulación de diversas redes nacionales e internacionales; se impartieron cursos de pedagogía jurídica en programas de Derecho de pregrado y postgrado (magíster y doctorado), promoviéndose la inserción del curso electivo de Pedagogía Jurídica en los currículums de las facultades de Derecho de Iberoamérica; y se avanzó en fortalecer el trabajo editorial de la Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho.

Biografía del autor/a

María Francisca Elgueta Rosas, Universidad de Chile

Directores

Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho

María Francisca Elgueta Rosas

Renato Duro Dias