El presente artículo trata sobre las diferencias y similitudes de percepción que hombres y mujeres jóvenes, tienen sobre la vejez y el envejecimiento, partiendo de la evaluación de los conceptos: adulto mayor, anciana y anciano. El análisis se apoya en corrientes del pensamiento gerontológico, destacando que muchas de las minusvalías de las personas mayores provienen de su exclusión social y de un contexto cultural desfavorable, más que del estado de sus organismos o condición mental. Cómo el género podría tener relación con la configuración de estas exclusiones, es el objeto de la investigación realizada entre jóvenes chilenos a partir de la aplicación de una prueba de diferencial semántico a 682 estudiantes universitarios de ambos sexos. Los resultados dan cuenta de una generalizada y consistente imagen negativa proyectada, por hombres y mujeres, sobre los tres conceptos. Si bien se aprecian algunas diferencias de género en las percepciones sobre la vejez éstas, no alcanzan a ser significativas, por lo que se concluye que las imágenes sociales sobre el envejecimiento trascienden las diferencias de género, dando cuenta de la fuerza y peso que tienen en la construcción de imágenes que pudieran estar afectando las expectativas de las actuales y futuras personas mayores.
Anahí Urquiza Gómez, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
Antropóloga Social - Universidad de Chile. Magíster en Antropología y Desarrollo - Universidad de Chile
Programa Pulso, Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Chile
Marcelo Arnold Cathalifaud, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
Antropólogo Social - Universidad de Chile. Doctor en Ciencias Sociales - Universidad de Bielefeld. Alemania
Observatorio Social de la Vejez y Envejecimiento en Chile, Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Chile
Daniela Thumala Dockendorff, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
Psicóloga - Universidad de Chile. Magíster en Antropología y Desarrollo - Universidad de Chile
Directora Ejecutiva. Fundación Soles
Alejandra Ojeda Mayorga, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
Socióloga - Universidad de Chile. Magíster en Antropología y Desarrollo - Universidad de Chile
Directora de Estudios. Collect
Compartir
Cómo citar
Urquiza Gómez, A., Arnold Cathalifaud, M., Thumala Dockendorff, D., & Ojeda Mayorga, A. (2008). ¿Hay diferencias en la manera en que observan hombres y mujeres a los adultos mayores, ancianas y ancianos?. MAD, (18), 1–19. Recuperado a partir de https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/13902