El cumplimiento de normas ambientales adoptadas sobre todo por países desarrollados incide en el comercio y la competitividad internacional, provocando el surgimiento de tendencias proteccionistas, tema que ha captado la atención del GATT. En el presente trabajo se detallan la legislación del Acuerdo General y de los instrumentos internacionales relacionados con los asuntos ambientales, las actividades y el estado de los trabajos del Grupo del GATT sobre Medidas Ambientales y Comercio Internacional (Grupo Ukawa), en cuanto a los aspectos jurídicos, los estudios sobre transparencia multilateral y los efectos en materia de etiquetado y embalaje ecológico. Se mencionan además los resultados de la Cumbre de la Tierra, celebrada en Rio de Janeiro en 1992, destacando los textos relativos al tema comercio y medio ambiente, especialmente el Programa 21 de la Conferencia que constituye la base para defender los intereses de los países en desarrollo.
Embajador de la República Oriental del Uruguay ante el GATT y los organismos internacionales con sede en Ginebra, Suiza.
Altmetrics
Como Citar
Berthet, M. J. (1994). El GATT y las perspectivas ambientales en el contexto de la liberación del comercio internacional. Estudios Internacionales, 27(105), p. 36–65. https://doi.org/10.5354/0719-3769.1994.15354