Crisis del Estado y desborde popular en el Perú

Autores/as

  • José Matos Mar Instituto de Estudios Peruanos
Descargar

Resumen

La existencia de dos Perúes paralelos no es un fenómeno reciente. Por un lado, el Perú Oficial de las instituciones del Estado; por el otro, el Perú Marginado: plural y multiforme. Las transformaciones sufridas por este país desde la década de 1950 han repercutido recién en forma poderosa sobre el balance y equilibrio de las relaciones entre el mundo de la oficialidad y el de las mayorías, abriendo cauces a un nuevo estilo de revolución. Irrumpen así críticamente, las tensiones, ambigüedades e indecisiones acumuladas por más de cuatrocientos años. Sin embargo, la respuesta del Perú Oficial a esta crisis del control social no hace sino agravar la situación. Este no podrá imponer sus condiciones y deberá entrar en diálogo con las masas en desborde, para favorecer la verdadera integración de sus instituciones emergentes en el Perú que surge.

Palabras clave:

Crisis del Estado, Desborde Social, Perú, Identidad Nacional, Cultura

Biografía del autor/a

José Matos Mar, Instituto de Estudios Peruanos

Director del Instituto de Estudios Peruanos.