i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

¿Arrebato y obcecación pasionalmente condicionados como atenuante por un femicidio frustrado?

Autores/as

  • Juan Pablo Mañalich R. Universidad de Chile
Descargar

Resumen

El artículo ofrece una reconstrucción crítica de una reciente decisión judicial que validó el reconocimiento de la atenuante de arrebato y obcecación a favor de un hombre condenado como autor un femicidio frustrado en la persona de su cónyuge. Tras reseñar una reinterpretación del femicidio como un delito de sometimiento, el trabajo indaga en la significación que la noción de una provocación del crimen por parte de la víctima adquiere desde una perspectiva críticamente orientada hacia la variable de género. El artículo se cierra con una demostración de la importancia de que, ante casos como el aquí considerado, el análisis del derecho aplicable no quede unidimensionalmente anclado a esa misma perspectiva de género.

Palabras clave:

femicidio, arrebato y obcecación, sometimiento, provocación

Biografía del autor/a

Juan Pablo Mañalich R., Universidad de Chile

Doctor en Derecho de la Universidad de Bonn Alemania, profesor titular del Departamento de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile