i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

Inconstitucionalidad del artículo 206 del código civil

Autores/as

  • Cristina Fátima Saffie Kattan Abogada. Licenciada en ciencias jurídicas y sociales
Descargar

Resumen

El propósito de este trabajo es presentar algunos problemas constitucionales que se plantean con la promulgación de la ley número 19.585, en concreto los relativos al artículo 206 del Código Civil. De acuerdo con esto, en primer lugar, se mostrará la evolución de la jurisprudencia y, a continuación, se tratará el tema en el ámbito de la doctrina jurídica. Los principales temas en discusión son los siguientes principios: el significado del derecho a la identidad, el reconocimiento de la igualdad total de hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio, la importancia del interés superior del niño y el papel del artículo 206, ya mencionado. El autor afirma que el pronunciamiento de inconstitucionalidad del artículo 206 no traería ningún conflicto con los derechos de herencia de los herederos, si ha transcurrido el plazo de prescripción. Este estudio concluye que el artículo 206 del Código Civil no debe ser aplicado en ningún caso.

Palabras clave:

Reclamación filiación post mortem, artículo 206 Código Civil