Los restos malacológicos más abundantes en el registro arqueológico del sitio Agua Dulce (25° Lat. S) son los gastrópodos, especialmente Concholepasconcholepas y Fisurella spp. Estas especies han sido recolectadas profusamente desde el 9.000 cal. años AP, y en especial a partir del Holoceno medio (7.000 - 5.000 años cal. AP) cuando el registro arqueológico local muestra un sistema de asentamiento de baja movilidad residencial. Los tamaños pequeños y medianos de las conchas presentes en el registro evidencian una estrategia de recolección de fácil acceso y no selectiva de individuos juveniles aún no reproductivos, ubicados a lo largo del intermareal rocoso.
Palabras clave:
Recursos malacológicos, Tamaño, Holoceno Medio, Economía Costera
Cómo citar
Olguín, L. (2015). El rol económico de los recursos malacológicos durante el holoceno medio en la Costa Arreica del Norte de Chile: sitio agua dulce. Revista Chilena De Antropología, (29). Recuperado a partir de https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36203