En el presente artículo abordo el problema de la militancia en la historia reciente de las memorias del Cono Sur mediante un análisis de las dinámicas de silencio y reivindicación. El texto se divide en tres secciones. En la primera realizo una introducción conceptual a la noción de “memorias”. En un segundo momento hago una discusión de la experiencia italiana de investigación de memorias de la Resistencia. Finalmente, vuelvo al caso de la Argentina, con el objetivo de abordar las trayectorias más importantes de la discusión sobre militancia y lucha armada en el país. A lo largo del artículo enfatizo la dimensión conflictiva y polémica que conlleva cualquier proceso de rememoración.
Palabras clave:
militancia, lucha armada, memorias, Cono Sur, silencios y olvidos
Altmetrics
Cómo citar
Jelin, E. (2013). Militantes y combatientes en la historia de las memorias: silencios, denuncias y reivindicaciones. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (1), Pág. 77–97. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2013.30111
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.