Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Atual
Arquivos
Notícias
Sobre
Sobre a Revista
Submissões
Equipe Editorial
Declaração de Privacidade
Contato
Publicar
Reglas para autores
Políticas de publicação
Padrões éticos
Anúncios
Acesso
ES
EN
PT
Enviar artigo
Pesquisar termo
Buscar
Início
/
Arquivos
/
v. 59 n. 2 (2024)
v. 59 n. 2 (2024)
ISSN: 0718-9303
v. 59 n. 2 (2024)
Acesso livre
Revisada por pares
SECCIÓN MONOGRÁFICA Estrategias evidenciales en lenguas romances: léxico, sintaxis y pragmática , coordinada por Silvia Gumiel-Molina e Isabel Pérez Jiménez.
Sección monográfica
Estrategias evidenciales en lenguas romances: léxico, sintaxis y pragmática
Silvia Gumiel-Molina ...
Dec 2024
Este número especial pretende contribuir al conjunto de investigaciones empíricas y teóricas sobre la evidencialidad poniendo su foco en el español.
Sección monográfica
La interpretación evidencial de estar con predicados de individuo. Fundamentos y desafíos
Victoria Escandell-Vidal
Dec 2024
En varios trabajos recientes se ha defendido que la combinación de la cópula estar con un predicado de individuo (Individual-Level Predicate; Pi) origina un ...
Sección monográfica
Del Léxico a la Pragmática en la expresión de la evidencialidad y la perspectiva en español
Silvia Gumiel-Molina ...
Dec 2024
El propósito de este trabajo es analizar los límites y relaciones que existen entre las nociones ...
Sección monográfica
Evidencialidad y bilingüismo: el futuro conjetural en hablantes bilingües catalán/español
Aoife Ahern ...
Dec 2024
Este artículo explora la variación en las estrategias de evidencialidad en dos lenguas romances, el catalán y el español, analizando las diferencias en el co...
Sección monográfica
La lectura encubridora evidencial de uno/una
Edita Gutiérrez Rodríguez ...
Dec 2024
El pronombre indefinido uno-una puede recibir tres lecturas: existencial (Ha llamado uno), arbitraria (Uno debe evitar ciertas amistades) y encubridora (Uno ...
Sección monográfica
Conocimiento personal y conocimiento general en los usos de los pronombres uno y one: estudio de corpus paralelos
Elena Vilinbakhova ...
Dec 2024
El artículo examina las propiedades de las construcciones impersonales con el pronombre humano uno en español y su correlato one en inglés, centrándose en su...
Sección monográfica
En torno al español coloquial igual como adverbio inferencial
Jennifer Tan
Dec 2024
Este trabajo analiza un uso coloquial del adverbio igual, modal epistémico con la acepción de ‘qu...
Artículos
Visitadores de escuelas y la enseñanza gramatical en la educación primaria: nuevos actores de la estandarización y del campo gr...
Juan Cifuentes Sandoval ...
Dec 2024
El objetivo del artículo es dar cuenta de las acciones emprendidas por los visitadores de escuelas, a propósito de la fijación de contenidos, metodologías y ...
Artículos
Consideraciones lingüísticas del castellano de Santiago de Chile: Influencia del estrato socioeconómico en la conceptualización...
Isabel González Pastrán
Dec 2024
La presente investigación es un estudio descriptivo exploratorio que se enmarca en el área de las Consideraciones Lingüísticas, específicamente de la Dialect...
Artículos
De la comparación a la modalidad y a la conexión. Variación regional, macrosintaxis y comportamiento discursivo de más vale com...
Ramón González Ruiz
Dec 2024
En este trabajo se parte del empleo de valer como verbo terciopersonal precedido del cuantificador más en construcciones comparativas en las que funciona com...
Artículos
Movimiento estudiantil y la construcción discursiva del acontecimiento “telaraña” en la prensa chilena
Valentina Henríquez Fuentes ...
Dec 2024
La presente investigación analiza la construcción discursiva del acontecimiento “telaraña”, una ...
Artículos
Alofonía de /s/ en hablantes no profesionales de Santiago de Chile: sexo y rango etario
Eduardo Llanquiman Iturrieta
Dec 2024
En este trabajo se describe la variación fonética del fonema /s/ en posición de coda silábica en una muestra de hablantes santiaguinos no profesionales del ...
Artículos
Nuevas perspectivas en la toponomástica: los nombres foráneos en la toponimia minera de Huelva
Francisco Molina-Díaz
Dec 2024
En este estudio se aborda la existencia de nombres foráneos empleados en la onomástica geográfica para la denominación de las explotaciones mineras. El caso...
Artículos
Originalidad y dependencia en la historia de la lexicografía del español. La evolución de los artículos dedicados al concepto ‘...
Stefan Ruhstaller
Dec 2024
En el presente estudio se lleva a cabo un pormenorizado análisis diacrónico contrastivo de los artículos dedicados en las obras más destacadas de la historia...
Notas
Presencia, ejercicio y relevancia de las mujeres en la lingüística (algunas reflexiones en torno a Women in the History of Ling...
Soledad Chávez Fajardo
Dec 2024
Esta nota es el resultado de algunas de las reflexiones generadas a partir de la lectura del libr...
Enviar Submissão
Enviar Submissão
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Idioma
ES
EN
PT
indexado
Indexado em
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Latindex
Dialnet
EBSCO
Gale
scimago
SCImago Journal
Edição Atual
redes
Redes Sociales
Twitter
Números especiais
Prestes a ser publicado
BDF